La Batalla de Sekigahara
El 21 de octubre del año 1600, Japón se dividió en dos. En medio de un valle cubierto por la niebla, miles de samuráis se alinearon para decidir el futuro … Read More
El 21 de octubre del año 1600, Japón se dividió en dos. En medio de un valle cubierto por la niebla, miles de samuráis se alinearon para decidir el futuro … Read More
Conocido como “el dragón tuerto”, Date Masamune fue uno de los daimyō más temidos del Japón feudal. Ambición, guerra y leyenda se cruzan en su historia.
Descubre la historia de las Onna-bugeisha, las mujeres del Japón feudal que defendieron el honor de sus clanes empuñando la naginata con fuerza, técnica y dignidad.
En el corazón de la historia japonesa, donde el honor y la lealtad se entrelazan con la épica de los samuráis, surge una figura que ha trascendido los siglos: Sanada … Read More
Yasuke llego a Japón en 1579 junto con el padre Valignano en viaje como misionero al país del sol naciente. Se presume también que tenía la fuerza de 10 hombres, o al menos es lo que las crónicas cuentan de él. Oda nobunaga lo adopto como sirviente, y lo instruyo en el arte de la espada, le mostro el significado de ser samurái y los principios del bushido, hasta que llego a ser nombrado samurái de confianza de Nobunaga.
La Sakabatō, que significa literalmente “espada de filo invertido”, es una de las espadas que mayor expectación han causado jamás. Sin embargo estamos hablando de un espada que no se concibió en un primer momento como algo real, de hecho hasta hace poco se pensaba que jamás había sido forjada una espada así. Pero ahora, quizás no es una simple invención, y es algo real
Ha habido grandes personajes y samuráis que retrataron perfectamente lo que era ser un samurái y cuáles eran las formas de ver la vida, el día a día y su filosofía. Podríamos llamarlo proverbios samurái, pero como habría que conocerlo era como lecciones.
Masamune es sin duda alguna si hablamos de katanas el nombre que nos vienen a la cabeza como el creador de las más prestigiosas y conocidas de la historia de Japón, pero hubo otro clan que no hay que dejar de reconocer debido a su historia y también la fama de sus espadas. Este no es otro que el clan Muramasa, aunque si bien es cierto que se las consideraba como katanas malditas
En la mitología japonesa existen cuatro criaturas mitológicas que se encargan de proteger la ciudad de Kioto: Suzaku, Byakko, Seiryu y Genbu.
Samurái es como se conoce habitualmente a los guerreros de la época medieval de Japón. La más famosa clase de guerrero de la época es la iba acompañado por su arma tradicional y más conocida, la katana, también conocida como espada samurái.
Fūrinkazan, que significa literalmente “viento, bosque, fuego, montaña”, es como hoy en día se conoce lo que aparecía en el estandarte de guerra de Takeda Shingen.
Masamune es conocido como el mayor herrero de la historia de Japón. Su especialidad fueron las katanas, las cuales como rasgo propio del maestro, podían tener longitudes superiores a los dos metros.
Descubre a Bishamon y los Siete Dioses de la Fortuna, figuras clave de la cultura japonesa que simbolizan riqueza, longevidad y justicia.
Muchas historias se han leído de los Shinsengumi, este grupo de samuráis de Japón, los cuales conformaban una fuerza de policía en defensa del Shogun, durante el último periodo del … Read More
Conoce la fascinante historia de Benkei, el monje samurái que luchó hasta el final por su señor Minamoto no Yoshitsune. Su lealtad y heroica muerte en pie lo convirtieron en un ícono del honor y el valor samurái