El Mito de Er
El mito de Er no es solo una narración antigua: es una puerta abierta hacia lo desconocido, un sendero que atraviesa la muerte misma para regresar transformado.
El mito de Er no es solo una narración antigua: es una puerta abierta hacia lo desconocido, un sendero que atraviesa la muerte misma para regresar transformado.
En el corazón de la mitología china, existe una leyenda que ha trascendido los siglos, cautivando a generaciones con su misterio y belleza. Imagina un mundo en el que el … Read More
En la mitología nórdica, los acontecimientos siempre terminan dando giros inesperados. Dioses que son humillados, traiciones que se gestan, y engaños que se producen. Y si hablamos de engaños es obligado nombrar al dios por excelencia del engaño, Loki
Némesis fue una de las diosas primordiales de la mitología griega. Era la diosa de la justicia retributiva, de la venganza, el equilibrio y la fortuna. Su labor era la de mantener el equilibrio entre las cosas.
La mitología celta ha dado lugar a guerreros como Diarmuid Ua Duibhne, con los que si un ejército se formara, no serían pocos los pueblos que se rendirían sin luchar. Diarmuid, o Diarmuid del punto de amor, es el hijo de Donn, señor de la muerte y padre de la raza irlandesa
La isla de Ávalon es sinónimo de leyendas, de mitología, y sin duda, de grandes historias a su alrededor. Avalón (o Avalón) es como se conoce a una isla legendaria presente en la mitología celta. Esta isla cuenta con un gran número de leyendas, que la hacen no solo un tener lugar dentro de la historia de las islas británicas, sino uno de los más especiales
En la mitología japonesa existen cuatro criaturas mitológicas que se encargan de proteger la ciudad de Kioto: Suzaku, Byakko, Seiryu y Genbu.
La mitología griega ha sido y es, una de las mitologías más conocidas y ricas en cuanto a información sobre ella que existe. Apolo, fue de los dioses más influyentes y venerados, y uno de los 12 elegidos habitantes del Olimpo.
En el vasto mundo de la mitología celta, los Fomoré, también conocidos como Fomorianos o Fomoireos, ocupan un lugar oscuro y misterioso. Estas criaturas mitológicas representan el caos primigenio, el desorden y la adversidad … Read More
Descubre a Bishamon y los Siete Dioses de la Fortuna, figuras clave de la cultura japonesa que simbolizan riqueza, longevidad y justicia.
La mitología nórdica ha dado siempre lugar a criaturas extraordinarias nacidas de la unión de algún dios con otro ser, ya sea humano, gigante o incluso animal. En este caso estamos ante un lobo cuyo padre no fue otro que el Dios Loki y la gigante Angerboda
Uróboros, la serpiente que se come la cola. Explora su origen, simbolismo en mitologías y cultura popular. ¡Un ciclo eterno del que no podrás huir!
El dios griego del tiempo también conocido como Cronos, del latín Krónos, y que en español se traduce como Chronos. Es habitual la confusión con el titán Cronos, del latín Cronus, y padre de Zeus.
Descubre la figura de Lug, el dios celta de la luz y el conocimiento, símbolo de habilidad y liderazgo. Explora sus mitos, simbolismo y legado en la cultura celta.
Cuenta la leyenda que el fénix es un ave mitológica del tamaño de un águila, formada por los colores del fuego que cada 500 años se consumía en el propio … Read More