Las Hespérides – Más allá del fin del mundo
Descubre la leyenda del jardín de las Hespérides, las ninfas inmortales, y los secretos mitológicos tras las manzanas de oro custodiadas por el dragón Ladón.
Descubre la leyenda del jardín de las Hespérides, las ninfas inmortales, y los secretos mitológicos tras las manzanas de oro custodiadas por el dragón Ladón.
¿Y si te dijera que hubo un tiempo en el que el cielo y la tierra chocaron en una guerra sin cuartel? Una batalla tan descomunal que ni los propios … Read More
El mito de Er no es solo una narración antigua: es una puerta abierta hacia lo desconocido, un sendero que atraviesa la muerte misma para regresar transformado.
La constelación de Leo, conocida también como el león, al contrario que su predecesora, la constelación de cáncer, es una de más famosa y brillantes de todas las constelaciones del zodiaco y la quinta constelación zodiacal en orden antiguo, de aparición. Su estrella principal es Régulo, conocida como por su designación Bayer de α Leonis, al ser la estrella más brillante de la constelación del león.
La constelación de Cáncer, conocida también como el cangrejo, es una de las constelaciones más débiles y pequeñas de todas las que componen el zodiaco. El mito de la constelación de cáncer está muy ligado a otro mito, mucho más importante dentro de la mitología griega, el de los doce trabajos de Heracles
Némesis fue una de las diosas primordiales de la mitología griega. Era la diosa de la justicia retributiva, de la venganza, el equilibrio y la fortuna. Su labor era la de mantener el equilibrio entre las cosas.
La constelación de Géminis, también conocida como los mellizos por sus estrellas principales, Cástor y Pólux. Es la tercera de las constelaciones del zodiaco por detrás de la constelación de Tauro.
La constelación de Tauro (o Taurus), es la segunda dentro del grupo de constelaciones del zodiaco, y la que sigue a la constelación de Aries. Es una de las constelaciones más importantes del firmamento por las estrellas que la componen como Aldebarán (el ojo rojo del toro) y las formaciones de las Pléyades y las Híades.
La constelación de Aries es la que encontramos en primer lugar dentro de las constelaciones del zodiaco aunque eso no quiere decir que sea la primera que aparece a lo largo del año, puesto que sería la constelación de Capricornio, pero sí que es la primera teniendo en cuenta el calendario Zodiacal que se inicia el 21 de Marzo.
La espada de Damocles es una de esas frases cuyo origen no es histórico, sino que tiene su origen en leyendas o en la mitología. La duda es lícita, pues si bien se cree que estamos ante una leyenda popular, otros sin embargo creen que estamos ante una anécdota ocurrida en la mitología griega
La Estrella polar es aquella estrella más próxima al eje de rotación de la tierra, aunque se la conoce más comúnmente como la más próxima al polo norte. La primera estrella a la que se hace referencia en la historia con este título es a Thuban, la estrella Alfa Draconis, de la constelación del Dragón
La mitología griega ha sido y es, una de las mitologías más conocidas y ricas en cuanto a información sobre ella que existe. Apolo, fue de los dioses más influyentes y venerados, y uno de los 12 elegidos habitantes del Olimpo.
Uróboros, la serpiente que se come la cola. Explora su origen, simbolismo en mitologías y cultura popular. ¡Un ciclo eterno del que no podrás huir!
El dios griego del tiempo también conocido como Cronos, del latín Krónos, y que en español se traduce como Chronos. Es habitual la confusión con el titán Cronos, del latín Cronus, y padre de Zeus.
El zodiaco o constelaciones del zodiaco, es lo que se conoce a una banda de la esfera celeste que se desplaza ligeramente en el cielo. Dicha banda se divide en 12 partes iguales a las que se las conoce como los “signos zodiacales”. Cada mes, las trayectorias del sol, la luna y los planetas pasan por los distintos sectores, y cada uno de esos sectores tiene en ella la constelación a la que debe su nombre: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario, Piscis.