Roche Brasiliano - Sendas del viento

Roche Brasiliano – El pirata que desafió al Imperio Español

Roche Brasiliano, cuyo nombre real se presume que era Gerrit Gerritszoon, fue un temido pirata neerlandés que operó en el Caribe durante el siglo XVII. Su apodo, “Brasiliano”, se debe a que pasó una parte significativa de su juventud en Brasil, que en ese tiempo había sido colonia neerlandesa antes de caer en manos de los portugueses.

Desde sus primeros años, Roche desarrolló una personalidad feroz y desafiante, que lo distinguiría entre los piratas de su época. Su reputación creció rápidamente debido a su brutalidad extrema, su temperamento volátil y su disposición a desafiar cualquier tipo de autoridad, especialmente la española. Con el paso del tiempo, se convirtió en uno de los corsarios más temidos del Caribe.

Los inicios en la piratería y su ascenso al poder

Brasiliano comenzó su carrera como pirata en Port Royal, la célebre ciudad jamaicana que en el siglo XVII era un refugio para piratas y corsarios. Este puerto, bajo dominio británico, servía como base para ataques contra las colonias españolas, y Roche encontró allí un entorno ideal para desarrollar su brutalidad.

Se sabe que en sus primeros años fue capturado por los españoles y llevado a Campeche, donde sufrió torturas a manos de las autoridades. Sin embargo, con su astucia y determinación, logró escapar y regresar a la piratería con un odio aún mayor hacia los españoles, jurando vengarse con sangre y fuego.

Estrategias y tácticas que lo hicieron temido

Uno de los aspectos más distintivos de Roche Brasiliano fue su uso de tácticas de emboscada y su conocimiento de las aguas del Caribe. Al igual que otros grandes piratas de su tiempo, empleaba una estrategia de ataque rápido, prefiriendo atacar de noche o en condiciones climáticas adversas para obtener la ventaja de la sorpresa.

Sus ataques eran especialmente feroces y crueles. Se cuenta que, en varias ocasiones, capturó a prisioneros españoles y los torturó para obtener información sobre rutas comerciales y fortalezas. Se dice que tenía la costumbre de asesinar prisioneros simplemente por diversión o para enviar un mensaje de terror a sus enemigos.

Las incursiones más notorias de Roche Brasiliano

Entre los asaltos más destacados de Roche Brasiliano se encuentra el saqueo de Campeche en 1670. Junto con un grupo de piratas experimentados, atacó la ciudad costera con una fuerza formidable, arrasándola sin piedad y llevándose una gran cantidad de riquezas. Su crueldad durante este asalto quedó registrada en los relatos de la época, y su reputación de sanguinario se expandió por todo el Caribe.

Además de Campeche, Brasiliano atacó numerosas embarcaciones mercantes españolas, utilizando un sistema de redes de informantes en puertos clave para saber cuándo zarparían los barcos con oro y mercancías valiosas. Su capacidad para evadir a la armada española lo convirtió en un adversario elusivo y extremadamente peligroso.

Las alianzas con otros piratas legendarios

Brasiliano no actuaba solo. Como muchos piratas de su época, entendía la importancia de formar alianzas temporales para llevar a cabo incursiones de gran envergadura. Entre los piratas con los que colaboró se encuentran figuras como Henry Morgan, el famoso corsario galés, y Edward Mansvelt, otro pirata neerlandés que operaba en el Caribe.

Con Morgan, compartió el interés por atacar ciudades y puertos españoles, y aunque sus estilos eran distintos, ambos coincidieron en la necesidad de desafiar el poder imperial de España en la región. También se ha documentado que Roche Brasiliano tuvo tratos con François l’Olonnais, un pirata conocido por su brutalidad extrema, lo que sugiere que Brasiliano no tenía reparos en asociarse con los personajes más despiadados de la época.

El ocaso de un pirata implacable

A pesar de su éxito y temida reputación, los últimos años de Roche Brasiliano están envueltos en el misterio. Se dice que desapareció sin dejar rastro, lo que ha llevado a múltiples teorías sobre su destino. Algunas versiones afirman que murió en un enfrentamiento con los españoles, mientras que otras sugieren que se retiró con su fortuna a un lugar desconocido.

Lo cierto es que su nombre sigue resonando como uno de los piratas más temidos de la historia del Caribe. Su brutalidad, su astucia y su afán de venganza lo convirtieron en una leyenda que aún hoy despierta la fascinación de historiadores y entusiastas de la piratería.

Sendas del Viento. Historias y personajes que pudiste oír, pero nunca llegaste a escuchar.

Contenidos relacionados